jueves, 26 de abril de 2018

Los 6 Descubrimientos mas Grandes  del Universo 
Las misiones de la NASA toman muchos años, a la vez que aumenta la ambición por conquistar territorios desconocidos. 
La más reciente labor que ha llevado a cabo es el lanzamiento de un cohete Space X Falcon 9. Esto sucedió el 18 de julio. La nave está fabricada con alta tecnología espacial. Ascendió al infinito con más de dos toneladas de equipo técnico para los astronautas de la Estación Espacial Internacional. 

Resultado de imagen para descubrimientos del universoCon el objetivo de explorar todos los cuerpos que orbitan en el sistema solar, entender su evolución y estudiar a fondo su composición, la NASA ha creado grandes observatorios, aparatos mecánicos y robots gracias a los cuales obtienen las muestras espaciales que necesitan.



1- Cielo Azul de Plutón
La NASA finalmente reveló las imágenes de Plutón. En ellas se puede apreciar su entorno azulado que revelan el tamaño y la composición de las partículas de neblina. La imagen fue captada a mediados de este mes, por la sonda New Horizons justo cuando abandonaba el planeta.  

2- Vida en Marte
La NASA comprobó que en Marte hay mucha agua salada, donde cae sobre una especie de torrente. Esto fue confirmado por el  orbitador que explora dicho planeta. El hallazgo reveló que hay actividad geológica y que podría haber vida microbiana subterránea.

Resultado de imagen para vida en marte

3. Una nueva tierra
Resultado de imagen para una nueva tierra universo Los científicos de la NASA aumentaron la posibilidad de que entre los nuevos planetas exista alguno que pueda ser habitado como la Tierra.  De esos planetas, 21 presentaron alta probabilidad de vida y entre ellos hay dos que se parecen mucho a la Tierra, incluso tienen un año que dura 380 días. 
4.Acercamiento a Júpiter
Juno es el nombre de la nave que ingresó al planeta más grande del sistema solar, Júpiter, el pasado 4 de julio, tras cinco años de viaje galáctico. Actualmente está trabajando en una misión de 20 meses de exploración en ese lugar, para hacer una medición del territorio, analizar su composición de la que solo se conoce es espesa, nubosa, gaseosa y cargada de hidrógeno y helio. 
Hasta la fecha Juno ya tomó la primera fotografía de su expedición. 
 

5. Oxígeno en el espacio
Moléculas de oxígeno cubiertas de gases es el fascinante hallazgo de la sonda espacial Rosetta en el Cometa 67. En su exploración la sonda descubrió que el cometa está vacío un 80% y tiene apariencia de piedra pómez, Rosetta midió su densidad siendo la primera exploración de este tipo.  

6. Tierra a la vista
Kepler 452b es el primer cuerpo celeste más parecido al planeta Tierra, se descubrió en julio de 2015. Kepler 452b está ubicado en una zona habitable y representa una esperanza para vivir. A diferencia de nuestro planeta, en Kepler orbita una estrella roja pequeña más fría que el sol y 10 % menos brillante.
7. Agricultura espacial
La NASA trabaja los cultivos espaciales a bordo de la Estación Espacial Internacional. Veggie-1 es el nombre de la primera lechuga experimental que cultivaron los astronautas  abordo de la estación. El siguiente cultivo fue la flor zinnia. El experimento inició en noviembre 16 de 2015 y les permitió a entender a los científicos cómo crece una flor en gravedad cero. Con zinnia comprobaron que es posible la vida en otros planetas.